Desde el instante mismo que marcara el nacimiento del Club las mujeres tambien se integraron con los principales fundadores y fue Doña Ana Felipa Velez Garcia de Avila laprimera presidenta de la Comision de Damas del Club.-
Fue entonces asi que junto a un grupo de chicas de esa epoca se agruparon para llevar adelante distintas tareas a favor del Club.-
NUESTRO PRIMER ESTADIO:
En el terreno que ocupa actualmente la Escuela Patricias Argentinas se construyo la primer cancha tras arduas jornadas se procedio a la limpieza del mismo, luego a su nivelacion, pues existian verdaderas lomas de cascotes, alparecer de antiguas construcciones, los chicos incentivados porel chocolate y los grandes con el churrazco y el vino, culminaron sus Ãmprobas tareas, solucionando en los extremos norte y sur se levantaron los arcos.- Dos algarrobos viejos y grandes sobre la calle Guemes fueron las primeras tribunas naturales, donde se arrimaban los changos preludiando la euforia que hoy caracteriza a nuestra hinchada. Sobre el costado izquierdo un enorme tala ofrecia su sombra fresca, en lo que era prolongacion del patio de la Flia. Avila, y en su limite opuesto en la actualesquina de parana y alvarado habia otro tala gigantezco que servia de vstuario para los equipos visitantes .-
Construida la cancha se inicia la marcha. Para esa epoca existian ya clubes del barrio actualmente desaparecidos, como Boca Aguirre, eterno rival, Saenz Peña, Nacional del Vinalar, Central Norte, etc.
PARTICIPACION EN LAS LIGAS:
Acrecentado el prestigio del Club Guemes se puso en marcha la Asociacion Santiagueña de Futbol, que nucleo a todos los clubes de la ciudad,comenzando una etapa dificilpara la liga cultural, que de pronto viose despojada de publico ya quela recien creada ofrecia encuentros tan buenos como aquella, con la ventaja de la entrada libre. Como primera medida acudieron a la persona indicada dentro del area de los clubes de barrio para planificar una estrategia beneficiosa para las partes, este señor Don Miranda, entreviolaposibilidad de beneficiar a su club definitivamente y con señores de Guemes arreglaron para incorporarlo en la Liga Cultural.-
PRIMER CAMPEONATO OBTENIDO
En el año 1948 se consiguio eltitulo de campeon de honor de la Liga Cultural por primera vez a solamente cinco años del ascenso a primera, los jugadores celebres en obtener esta distincion para nuestro Club fueron:
Pedro Ibarra, Arturo Miranda, Oscar Alberto, Carlos Esper, Lucio Clapes, Angel Aranda, Leopoldo Carabajal , Jose A. Suarez , Rafael Rodriguez, Marcial Secco y Victor Alberto. Director Tecnico Jose M Ovejero y masajista Lorenzo Jimenez.-
DESPUES DEL 48
Una vez obtenido el campeonato de la Liga Cultural en el Año 48, sin haber jugado ningun partido como local pòr carecer de cancha reglamentaria se comenzo a pensar en la construccion de la propia, realmente una obra casi irrealizable por la totalfalta de fondos y sobre todopor que no existia cerca de nuestrobarrio unpredio donde pudiera realizarse esta patriada pasaban los dias y los meses y de pronto,toda la suerte del mundo parecio decender sobre el destino de este conglomerado de gente que vivia con la deseperacion de conseguir un local donde acrecentar sus ancias de gloria .DON MAXIMILIANO CASTRO el propietario de la panaderia Argentina sin pertenecer al gupo de dirigente supo aquilitar la importancia del club y elentusiasmo de sus hijos a la que apuntalo economicamente con desinteres , TODO UN EJEMPLO DE FE Y OPTIMISMO.- En efecto, dono al club el terrenopara construir la cancha en su propiedad ubicada en Villa Grimanesa. No existia unpeso en las arcas, pero nuevamente la providencia colmo nuestra necesidad con la venta de un jugador llamado Rafael Rodriguez al Club Independiente de Avellaneda y en poco tiempo con la ayuda de mucha gente ya estabamos jugando como local en nuestra propia casa.-
Luego en elcorrer del año 1951 se renovaron las autoridades y en una de las tantas reuniones que se llevaron a cabocon la nueva C.D se decio barajar laposibilidad de trasladar nuestro estadio a un predio abandonado ubicado en Rivadavia e Islas Malvinas, lugar que ocupa actualmente nuestro estadio, al dia siguiente de tomada la decisión se traslado el estadio allugar anteriormente citado.-
AL FIN LA SATISFACCION DE TENER NUESTRO ESTADIO EN NUESTRO BARRIO SE CUMPLIO.....
SOLAR DE LOS DEPORTES
Una de las obras mas importantes realizadas por los directivos gauchos integrantes de los obreros de guemes, fue sin duda alguna, la construccion de la sede que denominamos Solar de los Deportes en el año 1954 . Esta obra venia a cubrir una sentida necesidad de la epoca, por cuanto no se contaba con local para reuniones de la C.D.-
NUESTROS ARQUEROS
Lucio Clapes: De corta pero de inolvidable actuación, fue el arquero Campeon del equipo del 48`.-
Oscar Campos: (Arqueroni) Un flaco que llenaba el arco con su caleñita, dejando como pocoa el recuerdo de su solvencia y su gran coraje en las jugadas mas arriesgadas.-
Y continuando no olvidamos al tucumano Ramos, Minervo Pellene, Pedrito Banco, Pedro Paoletti, Ferreyra, Cano.- Mañuco Zambade, Zavaleta, Arredondo, Mansilla, y tantos que en estos momentos escapan a nuestra memoria, pero de la que rescatamos a Romualdo Gerez, el famoso “Tronco” veterano y extraordinario arquero, su paso fue todo una catedra para los futuros arqueros, como lo fue sin dudas Carlos “Perico” Perez .-Luego llego El negro Tuto Carlos Gilberto Santillan, cuyo fisico menudo parecia agrandarse hasta cubrir los tres palos. Recordaremos tambien a Alfredo Alberto, luciendo su camiseta a cuadros por su pote delicado serio e impecable en su atuendo y de gran capacidad con una virtud reconocida, la de convertir penales.-
Nuestros “Cracks” en el Futbol Nacional de la Epoca Gloriosa:
La entidad Gaucha instenta con orgullo el privilegio de haber contado en sus filas con autenticos cracks, la mayoria surgidos de las divisiones inferiores y otros que llegaron del interior de la provincia y se ganaron el calor de la hinchada.-
Comenzamos con: Pedro H. Ibañes, efiviente jugador gaucho y de los planteles de la liga cultural y que integro el equipo de huracán de la A.F.A.-
Rafael”Tolin” RodrÃguez, goleador del equipo del 48 transferido a Independiente de Avellaneda y posteriormente a Almagro de la A.F.A. Osvaldo Ibáñez que jugo en San MartÃn de Tucuman al igual que Jose M. Avila, el conocido “D`Aguia. Manuel Chicho Pilan, quien de la 6ta división paso a primera y a la edad de 18 años fue transferido a N.O Boys de Rosario. Mario “Tachuela” Campos picaro wing izquierdo que jugando para la liga cultural e convirtiera un Gol memorable a Mussimesi de Boca y que actuo por mucho tiempo en Huracán. Carlos Pedano, defensor, fue transferido a Belgrano de Cba. Jugando una temporada en River .-Hugo Tevez: Añatuyense milito en Instituto de Cordoba . Enrique Velloso transferido por Guemes a Cordoba y posteriormente integro el equipo de Racing de Avellaneda.-
Omar Perez: El habilidoso numero “9” que jugo varias temporadas en equipos de Tucuman y Cordoba.-